Responsive Design: la misma página web para ordenadores, smartphones e Ipads

El móvil a partir del año que viene ocupará el primer puesto en cuanto a visitas a páginas web en comparación con ordenadores normales. Por eso es importante diseñar páginas webs también para móviles o por ejemplo IPADs. Para eso ya no hace falta crear una aplicación separada. Hoy en día es posible aprovechar la misma página web para pantallas grandes y móviles pequeños.

Responsive Design responde a la tendencia de ver una página web en muchas resoluciones en muchos diferentes dispositivos. Un móvil como el Iphone 4 tiene una resolución de 640×960 píxeles. La pantalla media de un ordenador tiene una resolución de 1280 x 800 pixeles y el IPAD tiene, como muchas pantallas más antiguas, una resolución de 1024×798 pixeles. Las páginas web suelen ser diseñadas con 960 pixeles de ancho para que quepa al menos en una pantalla normal.

No se trata solamente de la resolución, sino también del tamaño real de la pantalla; dos cosas que muchas veces se toman por la misma. En el caso de un Iphone caben casi 13 píxeles en un millimetro, en caso del ordenador con qué trabajo yo caben solamente 3,6 píxeles en un millímetro. Quiere decir que se ve la misma página web, sin hacer zoom, en un Iphone casi 4 veces más pequeña. Además de eso usamos el smartphone en el tren o metro y navegamos con solo un dedo. Son razones de dedicarle tiempo al diseño y usabildad de una página.

Hay algunas ‘plantillas’ (themes) en Drupal, Adaptive Theme en Omega, que te pueden servir para empezar hacer una página web en Drupal con Responsive Design. Nuestra página web tiene Responsive Design, a base de la plantilla Omega. Puedes ver el efecto haciendo más pequeña la pantalla.

Compatibilidad, navegadores, móviles y HTML5

“Si funciona en Internet Explorer 6 o 7, funcionará en todos los navegadores.” Microsoft tiene ya desde hace tiempo la dudosa reputación de andar detrás de todas las innovaciones y convenciones en el mundo de las páginas web y navegadores. El resultado es que todo siempre funciona desde el principio en Chrome, Safari y Firefox. Luego hay que emplear un buen rato en ‘reparar’ la página para que funcione en Internet Explorer 7 y 8. Cuando por fin hemos superado estas incomodidades con Internet Explorer 9 y 10, surge otra limitación para los diseñadores web: los móviles ‘smartphone’.

A partir de 2012 se prevé que la cantidad de visitas para páginas webs desde móviles supere las que se visita una web desde un ordenador normal. Quiere decir que ya no podemos negar la importancia del móvil y solamente diseñar para un ordenador.

Primero sobre Internet Exporer. Internet Explorer siempre nos ha causado quebraderos de cabeza. Un pequeño ejemplo: Se lanzó Internet Explorer 8 en marzo de 2008, sin soporte para CSS3: esquinas redondeadas (radius), sombras, soporte nativo para transparencia. En julio del mismo año salieron la primera versión de Chrome, Safari 4 y la versión 3.5 de Firefox. Todos aquellos tenían soporte para estos  aspectos de CSS3. Tardó casi tres años, hasta marzo de 2011, hasta que Microsoft estrenó el Internet Explorer 9 con compatibilidad con CSS3.

También era un problema que entonces, gracias a la hegemonía de Microsoft, la participación de Internet Explorer  8 en el mercado era la mayor. Los usuarios muchas veces no se daban cuenta de que existían mejores navegadores gratis, y los desarrolladores siempre tenían que hacer funcionar sus páginas web para ser compatibles con Internet Explorer.

En la actualidad, la cantidad de usuarios FireFox y Chrome en el mundo ya ha superado la de Internet Explorer, pero como ya hemos dicho: hay otro problema que es el móvil.

Los móviles tienen cada vez más compatibilidad con las últimas tecnologías, pero todavía no tienen comparación con los ordenadores normales. Antes teníamos que contar con las limitaciones de Internet Explorer, ahora tenemos que contar con las limitaciones del móvil, no sólo técnicamente, si no también en cuanto a diseño y el formato de la web.

Hay una oportunidad de resolver muchos de estos problemas de compatibilidad entre software y distintos dispositivos con HTML5. HTML5 es la última versión de HTML, el ‘lenguaje’ que es el estándar para las páginas web desde hace mucho. HTML5 hace posible insertar videos y audio en la página web con los ‘tags’ <audio> y <video> en vez de usar códigos de ‘embed’ o aplicaciones de javascript o flash. HTML5 va a hacer posible que no haga falta cargar aplicaciones externas para reproducir video y audio. Es un formato que está todavía en desarrollo, pero funciona ya en Google Chrome, Firefox y en móviles con Android y el IPhone. Otra vez más estamos esperando a que  Internet Explorer se adapte.

  • computer
  • bokeh
  • old-man

Selling Digital Goods Online: E-Commerce Services Compared

Simply upload images to a specific post in WordPress, and select the «Gallery» post format, and it will automatically turn into a nice slider. It also smoothly resizes the slider height depending on each image’s size.

(más…)

Do you want thumbnails and sidebar instead?

(Update: As of Feather 1.2, we have added two new frontpage layouts. Make sure to check them out! Frontpage Boxed and Frontpage Wide. Available from October 23, 2012 and forward.)

Feather supports this as well. All you need to do is pick «Show post thumbnails» instead of post formats, and enable the sidebar in admin panel. You can view how the light version would look here and the dark version here. This shown on demo is the post format + no sidebar version. To see how it looks with sidebar, click here (sorry for bad image quality).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

(más…)

Lamborghini Aventador

Videos are super easy to add. All you need to do is select video format, paste the link to the video link field and it will auto embed to the correct size and be responsive. We also give you an embed field option for video, if you want to embed a custom object of some sort.

Publish What You Learn

All you need to get an audio file to play in this js player is to select audio format, and paste the direct link to either a .MP3/.MP4 and .OGG file in a custom field.

"This is a quote format post, here you can quote someone and it will stand out and at the same time be a nice design element. Writing some more text here to give more length."

— Alexander Agnarson, in Notes about the Quote Format

Give Your Website Soul With Emotionally Intelligent Interactions

This is a quote format post. You can post it without having any text below like this as well. It is good to have text below if you use thumbnail version of blog, instead of post format.

WPBanit Themes →

WPBanit Themes

Check out this link format post, the custom fields will only ask you for the title of the link, and the link itself. Then you can of course also add a description below, like this, using the normal textfield.